CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS
II Jornadas “Letradas: lengua y contexto histórico-artístico en femenino”
Jornadas interdisciplinares que derivan de los intereses del grupo de investigación Polymathía (IP Alberto Montaner y coIP Francisco Alfaro, Universidad de Zaragoza) y del proyecto de investigación “Letradas: corpus de textos escritos por mujeres en España (1400-1900)” (IP Belén Almeida y coIP Pedro Sánchez-Prieto, Universidad de Alcalá) y cuya temática es de candente actualidad: los estudios de género desde una perspectiva diacrónica.
En ellas hablaremos de los avances en la investigación sobre mujeres, centrándonos tanto en la lengua presente en la correspondencia femenina escrita por su propia mano, como en aspectos histórico-sociales y artísticos que nos permiten entender a los propios personajes femeninos, su contexto de vida y su representación. Para ello, contaremos con especialistas en Historia de la Lengua, Literatura, Arte e Historia propiamente dicha.
Este evento científico se ve completado con una actividad que lo enriquece: una visita en clave femenina (escritoras, lectoras y lecturas de mujeres) a los fondos antiguos de la Biblioteca Universitaria (en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza).
Por su propia naturaleza, las II Jornadas “Letradas” están abiertas a toda aquella persona interesada en cuestiones de naturaleza humanística, pero también en estudios de género.
Para más información, se puede consultar el programa completo en adjunto o en la web: https://corpora.uah.es/letradas_unizar_2025/.
La inscripción es gratuita en https://corpora.uah.es/letradas_unizar_2025/#inscripcion o enviando un correo a la coordinadora de las II Jornadas “Letradas”: Dra. Demelsa Ortiz Cruz (demelsa@unizar.es). Además, está reconocida con 0’5 créditos ECTS