INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
INVESTIGACIÓN
El grupo de investigación NeeTeD Lab impulsa el desarrollo de la creatividad en las aulas de secundaria a través de la práctica artística
La Universidad de Zaragoza, a través de un equipo de investigadores formado por Ana Leonarte Benedí, Juan Carlos Bustamante, y Natalia Larraz Rábanos, miembros del grupo de investigación ‘Laboratorio de Neuroeducación, Tecnología educativa y Desarrollo’ (NeeTeD Lab), ha desarrollado un programa innovador para fomentar la creatividad en las aulas de educación secundaria de Aragón a través de la práctica artística. El proyecto, que ha contado con la participación de 5 centros educativos, ha sido aplicado a más de 700 estudiantes con la colaboración de 15 docentes de las asignaturas de Educación Plástica, Visual y Audiovisual y Expresión Artística, que se imparten en 1º, 2º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria.
El programa desarrollado, de nombre “Meraki”, se ha centrado en el aprendizaje de estrategias creativas y su aplicación en la realización de trabajos artísticos, favoreciendo la colaboración, exploración y expresión de los estudiantes.
Los resultados del estudio, que se publicarán próximamente, revelan una mejora significativa en las habilidades creativas del alumnado, así como un impacto positivo en el desarrollo de habilidades de identidad y desarrollo personal, como el autoconcepto o autoeficacia creativos, la identidad creadora o la mentalidad creativa. Asimismo, los docentes participantes, que han recibido formación en materia de creatividad a través del proyecto, destacan que la iniciativa ha enriquecido sus metodologías de enseñanza y ha potenciado el aprendizaje del alumnado, con importantes aplicaciones a corto y largo plazo, tanto en su vida personal como académica.
A través del proyecto, se pretende ampliar el conocimiento y los recursos para una educación más creativa, incidiendo en la formación como un aspecto clave para el desarrollo de la creatividad.