16/7/2025

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Big Science Industry Forum Spain 2025

Primer Foro Nacional de Industria de la Ciencia. 3 y 4 de diciembre en IFEMA (Madrid)

El   Big Science Industry Forum Spain 2025, el primer foro nacional de Industria de la Ciencia organizado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidadades, la Plataforma Tecnológica INDUCIENCIA y la asociación INEUSTAR para final de este año. Será el 3 y 4 de diciembre en IFEMA (Madrid).

El objetivo del congreso es fortalecer las capacidades de la Industria de la Ciencia en España y mostrar a la sociedad el potencial de este sector como motor de crecimiento económico. Pretendemos estrechar lazos entre toda la comunidad española que trabaja para gran ciencia, formada por el sector de la Industria de la Ciencia, infraestructuras científicas y grupos e institutos de investigación. Además, se darán a conocer las oportunidades de contratación de las principales infraestructuras científicas nacionales e internacionales durante los próximos años y se debatirá sobre tendencias tecnológicas a futuro.

Tras el cierre de la solicitud de pósteres para entidades y grupos de investigación, actualmente pueden:

  • Solicitar participar en el Espacio INDUCIENCIA,Plazo de solicitud hasta el 31 de julio.
  • Resgistrarse a BSIFS2025. La asistencia al congreso es gratuita únicamente para entidades públicas de investigación y universidades públicas. Para el resto de asistentes, la tasa de inscripción es de 100 EUR + IVA.

A continuación, información más detallada sobre el Espacio INDUCIENCIA:

Espacio INDUCIENCIA

En el Espacio INDUCIENCIA, se mostrarán ejemplos concretos de colaboraciones público-privadas que muestran el impacto transformador de estas alianzas tecnologías desarrolladas en el ámbito científico con potencial de transferencia a las empresas. Servirá para:

  • Concienciar sobre el potencial y la relevancia de la colaboración en la generación de conocimiento aplicado y soluciones tecnológicas disruptivas. 
  • Difundir las capacidades científicas y tecnológicas en el sector Industria de la Ciencia disponibles en el SECTI, poniéndolas al alcance de las empresas. 
  • Facilitar la conexión entre las entidades de investigación (organismos públicos y privados, universidades, ICTS y centros tecnológicos) con empresas innovadoras interesadas en desarrollar proyectos colaborativos de alto impacto. 
  • Fomentar la transferencia tecnológica en el sector Industria de la Ciencia 

El Espacio INDUCIENCIA expondrá dos tipos de contenidos:

  1. Casos de éxito de colaboración público-privada: spin-offs, licencias tecnológicas y proyectos de I+D+I colaborativos, que evidencien el valor de dicha colaboración. FORMATO: pósteres divulgativos con información clara y visual sobre dichos proyectos, tecnologías o spin-offs.
  2. Tecnologías y conocimiento con potencial de transferencia tecnológica: resultados de investigación y/o desarrollos tecnológicos ya disponibles en entidades de investigación (organismos públicos y privados, universidades, ICTS y centros tecnológicos) que pueden ser transferidos. FORMATO: demostradores tecnológicos (HW o SW) acompañados de información en formato gráfico que permitan una experiencia tangible de la tecnología desarrollada.

Compartir:

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA