INTERNACIONALIZACIÓN Y COOPERACIÓN
UNITA
Elena Aznar, ganadora de la Universidad de Zaragoza del Concurso de Fotografía sobre Ciudadanía Europea de la Alianza UNITA
UNITA ha premiado a nueve estudiantes en su concurso de fotografía sobre ciudadanía europea, uno por cada universidad de la Alianza que se ha presentado. Elena Aznar, representante de UNIZAR, acaba de terminar sus estudios de nutrición y estética en la Universidad de Zaragoza. Sus pasiones son viajar y la fotografía y ha sabido captar con su propuesta Sin fronteras los conceptos de ciudadanía y cooperación.
“Quería juntar en una sola imagen todos los recuerdos que he ido acumulando en mis viajes”, según expone Aznar, cada imán corresponde a un sitio diferente que ha visitado en Europa. “Me pareció una buena forma de mostrar lo sencillo que es viajar dentro de Europa, sin fronteras y con una misma moneda dentro de la Unión Europea. De esta manera es más fácil conocer las diferentes culturas, gastronomías y tradiciones de cada país europeo”, expresa.
Para ella, su foto es un resumen de experiencias y momentos inolvidables que ha vivido en diferentes países de Europa. “Me hace pensar lo rico que es este continente, lo diferente que puede ser cada lugar, pero al mismo tiempo, lo mucho que compartimos—añade—. Además, a nivel personal, esta fotografía me transporta a los buenos momentos de cada viaje y me motiva a seguir coleccionando imanes en viajes futuros”.
Sobre UNITA
UNITA-Universitas Montium es una de las 50 alianzas financiadas por la Comisión Europea en el marco del programa European Universities initiative de Erasmus+. La Alianza que, desde noviembre de 2023, involucra a 12 universidades europeas en 7 países, tiene como objetivo lograr un impacto transformador en la enseñanza, la investigación y la relación entre la universidad y el territorio, ofreciendo una educación de excelencia centrada en el estudiante con una perspectiva europea y transnacional.
De oeste a este, UNITA está integrada por: Instituto Politécnico da Guarda y Universidade de Beira Interior en Portugal, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza en España, Université de Pau et des Pays de l’Adour y Université Savoie Mont Blanc en Francia, Università di Torino y Università degli Studi di Brescia en Italia, Universitatea de Vest din Timisoara y Universitatea Transilvania Brasov en Rumanía; además de las asociadas Haute Ecole Spécialisée de Suisse Occidentale en Suiza y Yuriy Fedkovych Chernivtsi National University en Ucrania. Estas universidades tienen en común su localización en zonas rurales y/o transfronterizas, además de la utilización de las lenguas romances como lenguas académicas.