17/3/2025

CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS

Jornada de sociolingüística. De la glotofobia a la diversidad lingüística: retos de la sociolingüística actual en múltiples contextos

La glotofobia o discriminación lingüística será el eje central de esta jornada de sociolingüística, que tendrá lugar el próximo miércoles 19 de marzo en dos ubicaciones: la Biblioteca María Moliner (sesión de la mañana) y el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras (sesión de la tarde)

Este encuentro académico e investigador se enmarca dentro de la actividad de los proyectos de innovación docente "Laboratorio de Derechos culturales y diversidad cultural" (PICT 5333) y "Conectando voces: diálogos interculturales dentro y fuera del aula" (PICT 5591), además de formar parte de la docencia en sociolingüística de las distintas filologías de la universidad.

De carácter transversal, y con una clara vocación formativa y de reflexión crítica, la jornada abordará la discriminación lingüística en diferentes contextos: desde el ámbito francófono hasta las lenguas históricas de Aragón (aragonés, catalán y castellano), pasando por lenguas con una fuerte presencia en la sociedad actual, como el árabe, o lenguas de comunicación global, como el inglés.

Uno de los puntos destacados de la jornada será la conferencia inaugural del sociolingüista Philippe Blanchet (Université de Rennes 2), referente en el estudio de la glotofobia, quien ofrecerá una visión general del fenómeno. Junto a él, especialistas de la Universidad de Zaragoza –Natxo Sorolla, Maite Moret, Elena Albesa, Nayara Ortega, Isabel Herrando, Ángeles Vicente y María Ballarín– abordarán la discriminación lingüística desde múltiples perspectivas.

El propósito de la jornada es generar un espacio de formación y reflexión, un foro de aprendizaje en el que se pongan sobre la mesa los desafíos de la sociolingüística actual, los derechos lingüísticos y el valor de la diversidad cultural y lingüística.

Invitamos a toda la comunidad universitaria y al público interesado a participar en este espacio de diálogo y aprendizaje.

Programa: https://drive.google.com/file/d/1yztYhQN-j5Gd4R2JCkCHHYWye0HvEDH-/view?usp=sharing

Compartir: