INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
CÁTEDRAS
Presentación del Informe del Mercado Inmobiliario en Aragón en el segundo trimestre de 2023
El Informe del Mercado Inmobiliario de Aragón del segundo trimestre de 2023 se ha presentado hoy con la participación del director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario, Luis Fabra; la decana del Colegio de Registradores de Aragón, María Ángeles Ruiz; el presidente Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria Aragón, Fernando Baena; el jefe Unidad de Gestión de Riesgo de Crédito Promotor en Ibercaja Banco, Jorge Aguerri; el director general de Grupo Plaza 14, Fernando Montón; y el arquitecto socio y responsable de Cuentas Nacionales en Ingennus, Fernando Used Bescós.
En la presentación, el director de la Cátedra ha mostrado la notable fortaleza de los últimos trimestres que mantiene la actividad inmobiliaria residencial a pesar de las dificultades existentes, especialmente como consecuencia del incremento de los tipos de interés.
La nueva obra ha ayudado considerablemente durante el último trimestre, dando como resultado un importante incremento en el número de compraventas. Además, la vivienda usada ha retomado el camino descendente iniciado a finales de 2022.
Asimismo, no pocas variables del denominado “entorno socioeconómico” siguen mostrando un comportamiento favorable, contrarrestando el impacto desfavorable de los tipos de interés: incremento del número de ocupados y afiliados a la Seguridad Social, descenso de la tasa de paro, incrementos salariales, de la actividad económica…
Por otra parte, los precios han seguido manteniendo una relativa estabilidad, con importantes diferencias entre vivienda nueva y usada, pero en un contexto de progresiva ralentización de las tasas interanuales.
El mercado hipotecario sigue mostrando fortaleza en sus parámetros fundamentales de riesgo, dando lugar a una reducción del endeudamiento hipotecario, adecuadas cuantías de LTV y ratios de accesibilidad razonables.
Sin duda, el mercado inmobiliario residencial está cambiando hacia un escenario menos favorable que el registrado durante los últimos años, pero con un ritmo de corrección más moderado del inicialmente previsto.
Este informe está impulsado por la Cátedra en Mercado Inmobiliario, que agrupa a la Universidad de Zaragoza y al Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España y que tiene como objetivos actividades de investigación en el ámbito inmobiliario, estudios de mercado, formación en el ámbito inmobiliario, jornadas sobre innovación inmobiliaria y perspectivas de mercado…
Se adjunta el Informe del Mercado Inmobiliario en Aragón.