10/11/2025

INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y MANTENIMIENTO

La Universidad de Zaragoza refuerza su compromiso con la sostenibilidad implantando la recogida selectiva de residuos en todos sus centros

La Universidad de Zaragoza está trabajando en la implantación progresiva de un nuevo sistema de recogida selectiva de residuos en todos sus campus y en cada uno de sus centros. Esta actuación supone un paso decisivo en la adaptación de la institución a las exigencias normativas nacionales y europeas en materia de gestión de residuos, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.

La medida, coordinada por la Oficina Verde y el Servicio de Patrimonio, Compras y Contratación, se enmarca en el pliego del contrato de limpieza de la Universidad y responde a la obligación legal de recogida separada de residuos establecida en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, así como en la Directiva (UE) 2018/851, que modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos. Ambas normas exigen a las administraciones públicas implantar sistemas de recogida diferenciada de papel, plástico, metales, vidrio y biorresiduos, con el objetivo de cumplir los compromisos europeos de reciclaje establecidos en el marco de la Estrategia Europea de Economía Circular.

Esta iniciativa no es solo una buena práctica ambiental, sino una obligación legal que la Universidad de Zaragoza asume con responsabilidad y convicción, alineándose con las directrices de la Unión Europea y del Estado español

Una gestión adaptada a los estándares europeos

El nuevo modelo amplia la recogida punto a punto de papeleras con una única fracción por una recogida selectiva centralizada en múltiples puntos comunes, donde se ubican bloques de contenedores azules, amarillos y grises para facilitar la separación en origen.

Este sistema permite una gestión más eficiente y coherente con los criterios europeos de prevención, reutilización y reciclaje, y se complementará con acciones de sensibilización y formación dirigidas a toda la comunidad universitaria.

La implantación ya ha finalizado ya en el Campus de Veterinaria, la Facultad de Ciencias Sociales y del trabajo, la Facultad de Educación, la Escuela Politecnica Superior de Huesca, en el edificio UTCM y en el Pabellón Polideportivo universitario (SAD), donde ha recibido mayoritariamente una valoración positiva tanto por parte del personal como del alumnado, destacando la mejora en la limpieza y la reducción del volumen de residuos mezclados. A lo largo de los próximos meses, se prevé completar su implantación hasta alcanzar el 100% de los edificios universitarios.

Además, la medida se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en particular el ODS 12 (Producción y consumo responsables) y el ODS 13 (Acción por el clima).

¿En qué consiste el nuevo modelo de recogida selectiva centralizada?

  • Instalación de puntos de recogida selectiva:

Se colocarán bloques de contenedores (azul, amarillo y gris) en zonas comunes como pasillos, áreas de descanso o entradas, de forma que desde cualquier punto del centro se localice fácilmente un contenedor. Desde la Oficina Verde se suministrarán los bloques necesarios, que serán gestionados y mantenidos por el servicio de limpieza de cada centro.

  • Eliminación de la recogida de residuos de las papeleras individuales:
    Las papeleras de las aulas, despachos y salas será retiradas o si se desean mantener dejarán de ser vaciadas por el personal de limpieza. Los usuarios deberán depositar los residuos en los puntos de recogida selectiva centralizados. De esta forma se fomenta la correcta separación en origen y se mejora la eficiencia y la trazabilidad en la gestión de residuos.

Agradecemos de antemano la colaboración e implicación en esta iniciativa que asegura el cumplimiento normativo, y que refuerza el compromiso de la Universidad de Zaragoza con la sostenibilidad ambiental.

    Compartir: