3/11/2025

CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS

Primera conferencia del ciclo de otoño de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza “Química: una ciencia central”: "Química y desarrollo sostenible", por el profesor Luis Oro

Martes 4 de noviembre de 2025, 19 h, Fundación Ibercaja Patio de la Infanta (San Ignacio de Loyola, 16)

Este martes 4 de noviembre tendrá lugar la primera conferencia del ciclo de otoño 2025 organizado por la Real Academia de Ciencias de Zaragoza y la Fundación Ibercaja sobre "Química: una ciencia central".

Será impartida por el Profesor Luis Oro Giral, Catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Zaragoza, actualmente profesor emérito y profesor honorario, con el título "Química y desarrollo sostenible". La química permite comprender de forma sencilla la compleja ciencia detrás de los problemas ambientales. Las actividades humanas, al buscar bienestar, alteran los ciclos naturales y aumentan las emisiones de CO₂, acelerando el cambio climático. Este fenómeno pone en riesgo ecosistemas, biodiversidad y calidad de vida, pero también abre la puerta a explorar soluciones sostenibles para nuestrofuturo.

Más información e inscripción en https://www.fundacionibercaja.es/actividades/conferencias-y-mesas-redondas/quimica-y-desarrollo-sostenible-zaragoza/

Las siguientes conferencias del ciclo se celebrarán los días 11 y 18 de noviembre:
"El poder de las enzimas en la transición hacia una química más sostenible", por Francisco J. Plou Gasca, profesor de Investigación del CSIC.
https://www.fundacionibercaja.es/actividades/conferencias-y-mesas-redondas/el-poder-de-las-enzimas-en-la-transicion-hacia-una-quimica-mas-sostenible-zaragoza/
"Biomateriales: hacia dónde vamos", por María Vallet Regí, académica de número de las reales academias nacionales de Farmacia y de Ingeniería.
https://www.fundacionibercaja.es/actividades/conferencias-y-mesas-redondas/biomateriales-hacia-donde-vamos-zaragoza/

    Compartir: