INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

DIVULGACIÓN

RISArchers celebra diez años llevando la ciencia al escenario con humor

El grupo de monologuistas científicos de la Universidad de Zaragoza celebra una década de divulgación con humor en una gala especial en el Rock and Blues Café
La actuación tendrá lugar el próximo martes 9 de septiembre, a partir de las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo

El grupo RISArchers, formado por investigadoras e investigadores monologuistas de la Universidad de Zaragoza, cumple una década acercando la ciencia al público a golpe de risa y talento escénico. Para celebrarlo, el próximo martes 9 de septiembre a las 19.00 horas, el bar Rock and Blues Café de Zaragoza acogerá una gala festivo-científica conducida por los maestros del humor aragonés Encarni Corrales, Marisol Aznar y David Angulo.

Desde la primera edición en 2015 del Taller de Monólogos Científicos impulsado por la Unidad de Cultura Científica de Unizar y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, RISArchers ha crecido hasta contar con más de medio centenar de integrantes. En este tiempo han actuado ante casi 15.000 espectadores, convirtiéndose en un referente nacional de divulgación científica en formato escénico.

Física cuántica, biología molecular o lingüística se han colado en bares, institutos, congresos, facultades, teatros, centros penitenciarios o actos académicos, siempre con un estilo cercano, directo y lúdico.

Además, RISArchers es un proyecto pionero, ya que la Universidad de Zaragoza es la única institución en España con un grupo tan amplio de investigadores monologuistas, así como la única que ofrece formación específica en artes escénicas para científicos a través de un taller regular dirigido por la actriz y maestra de la improvisación Encarni Corrales, también en Teatro Indigesto y Oregón TV.

Recientemente, la investigadora de Veterinaria Alicia Otero, integrante de RISArchers, ganó la final española del certamen ‘Solo de Ciencia’, el certamen de monólogos científicos de la FECYT.

Su show sobre por qué los seres humanos cotilleamos y cómo el chismorreo ha sido utilizado por nuestros antepasados como mecanismo de supervivencia se hizo además con el premio del Público. Gracias a esta buena acogida, en noviembre representará a España en la final iberoamericana que se celebrará en Quito, Ecuador.

En esta década, RISArchers no solo ha logrado arrancar carcajadas, sino también dinamizar la divulgación científica dentro y fuera del campus aragonés, animando a otros investigadores a dar un paso más en su relación con la sociedad. Entre sus miembros se encuentran figuras destacadas como la actual rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, o su predecesor, José Antonio Mayoral.

La gala del próximo 9 de septiembre será, además de una fiesta #nonstop de aniversario, un homenaje al camino recorrido y una invitación a seguir apostando por un formato que demuestra que la ciencia también se disfruta mejor entre risas.

 

Se adjuntan cartel de la gala y varias imágenes del grupo RISArchers-Unizar.

Archivos adjuntos

Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo
Ver archivo

    Compartir: