26/8/2025

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

La Universidad de Zaragoza mantiene su posición en el Ranking de Shanghái 2025

Conserva su lugar en la franja 501-600

Esta continuidad refleja la solidez de la institución y garantiza estabilidad y prestigio para el campus público aragonés

La Universidad de Zaragoza reafirma su excelencia académica y reputación internacional al mantenerse un año más entre las 600 mejores universidades del mundo, según el Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU), conocido como el Ranking de Shanghái.

El listado, elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái, evalúa seis indicadores: el número de alumnos galardonados con un Nobel o una Medalla Fields, el profesorado con dichos reconocimientos, el impacto de las citas de investigadores, la publicación de artículos en Nature y Science, el rendimiento académico per cápita y la presencia de trabajos en el Science Citation Index Expanded y el Social Science Citation Index.

Este posicionamiento se enmarca en un contexto en el que 36 universidades españolas figuran entre las 1.000 mejores del mundo, manteniendo la cifra del año anterior. En este caso, la Universidad de Zaragoza conserva su lugar en la franja 501-600. Esta continuidad refleja la solidez de la institución y garantiza estabilidad y prestigio para el campus público aragonés, consolidando el reconocimiento a su calidad investigadora, a su productividad académica y a su proyección internacional.

Con más de cinco siglos de trayectoria desde su fundación en 1474, la Universidad de Zaragoza combina tradición y modernidad. Su oferta académica abarca todas las ramas del conocimiento —artes, humanidades, ciencias, salud, ciencias sociales, derecho, ingeniería y arquitectura— y se apoya en una potente infraestructura de investigación. Además, es líder en España en número de cátedras institucionales y empresariales, un ámbito que potencia la transferencia de conocimiento y la colaboración con el tejido productivo.

La proyección internacional constituye otro de los pilares que explican este reconocimiento. Cada año, alrededor de 1.250 estudiantes participan en programas de movilidad entrante y saliente gracias a una red de 1.700 convenios bilaterales en más de 34 países. Asimismo, la pertenencia a la alianza europea UNITA refuerza la cooperación académica y científica en áreas clave como las energías renovables, el patrimonio cultural y la economía circular, incrementando la visibilidad de la Universidad de Zaragoza en el marco europeo.

Este resultado forma parte de una estrategia institucional que combina una investigación de alto nivel, el apoyo a la formación del personal académico y la consolidación de redes internacionales, con el objetivo de impulsar el impacto global del campus aragonés.

Más información: https://www.shanghairanking.com/institution/university-of-zaragoza

    Compartir: