INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

CEI CAMPUS IBERUS

XI Jornadas Doctorales de Campus Iberus. Jaca, del 11 al 13 de junio de 2025

Del 11 al 13 de junio se ha desarrollado en la Residencia Universitaria de Jaca la undécima edición de las Jornadas Doctorales organizadas por el Campus de Excelencia Internacional Iberus, en colaboración con las Escuelas de Doctorado de las cuatro universidades que lo integran

En la sesión de inauguración dieron la bienvenida al grupo de participantes, Pilar Vargas, directora de la Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja (EMYDUR); José Miguel Lana, subdirector de la Escuela de Doctorado de la Universidad Pública de Navarra (EDONA) y la directora ejecutiva de Campus Iberus, Marta de Miguel.

En esta edición se inscribieron cerca de cuarenta estudiantes de doctorado procedentes de una decena de países, la mayoría cursando su doctorado en alguna de las universidades del Consorcio Campus Iberus. Se ha contado además con dos representantes de la Universidad de Pau y uno de la Universidad de Los Andes (Colombia), cuya presencia en estas Jornadas Doctorales ha sido propiciada gracias a los convenios que el Consorcio mantiene con instituciones de excelencia en Colombia.

El encuentro incluyó sesiones paralelas de marcado carácter multidisciplinar. En ellas, los participantes presentaron sus trabajos de investigación, dando pie a animados debates que fueron moderados por Gemma Belli, subdirectora de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Lleida; Fayna García, profesora secretaria de la EMYDUR y José Miguel Lana, subdirector de la EDONA. Asimismo se realizaron diversos talleres como Comunicación verbal y no verbal”, Cómo tomar conciencia, comprender y gestionar las emociones durante el doctorado, “Cómo aplicar eficazmente los recursos del diseño gráfico a las comunicaciones científicas, o “Inteligencia artificial aplicada a la investigación cotidiana” impartidos por Óscar Orzaiz, Agnès Ros, Rosana Sanz y Jónathan Heras, respectivamente.

El ultimo bloque de actividades se centró en el proyecto ARTesis: Descifrando tesis a través del humor y las artes gráficas. Belén Villacampa, coordinadora de doctorado de Campus Iberus, presentó el proyecto, que se enmarca en la celebración del décimo aniversario del concurso Tesis en 3 Minutos. El dibujante XCar Malavida, autor de la serie de cómics basados en tesis doctorales premiadas en el concurso, mostró al público por primera vez el libro resultado de esta iniciativa. Una de las investigadoras que ha participado en el proyecto, Marta Ortín, CEO de la empresa Dive Medical, demostró el poder comunicador del cómic al presentar su propia tesis doctoral. Para terminar, XCar Malavida impartió un taller práctico de dibujo para todas las personas asistentes.

La sesión de clausura contó con representantes de las cuatro universidades del Consorcio: M. Pilar Pina, vicerrectora de política científica de la Universidad de Zaragoza; Natàlia Alonso, vicerrectora de investigación de la Universidad de Lleida; Martín Larraza, vicerrector de investigación de la Universidad Pública de Navarra y Eduardo Fonseca, vicerrector de investigación de la Universidad de La Rioja. Asistió igualmente la directora de la EDONA, Mercedes Sánchez. Finalmente llegó el momento de la entrega de los dos premios, dotados con 300 euros cada uno. Gustavo Pimentel, de la Universidad Pública de Navarra, fue galardonado con el premio del jurado por su póster “Clinical practice guidelines for long-term breast cancer curvivors: A systematic review”. Por su parte, M. Cristina Ruiz Martín, doctoranda de la Universidad de La Rioja, recibió el premio del conjunto de participantes por su trabajo “The role of the bourgeois woman in the creation of household and family objects in Spain (1880–1900). Women's needlework in the magazine La Moda Elegante”.

    Compartir: