10/3/2025

CULTURA, POLÍTICA SOCIAL, DEPORTE Y SALUD

CURSOS EXTRAORDINARIOS

Curso de primavera: “Una introducción a la economía del vino: de Aragón al mercado global”

¿Quieres descubrir cómo el mercado global del vino afecta a nuestra región y a sus denominaciones de origen? ¿Te gustaría aprender sobre las estrategias clave para exportar vino aragonés al mercado internacional?

Los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza organizan el curso titulado “Una introducción a la economía del vino: de Aragón al mercado global”. Este curso está dirigido a Estudiantes del ciclo de FP de enología (Cariñena), estudiantes de carreras relacionadas con el mundo del vino (ADE, Química, etc.), personal técnico y de bodegas, y personas interesadas en el mundo del vino. Se llevará a cabo del 3 al 5 de abril en Cariñena.

El objetivo de la formación es presentar una panorámica e introducción sobre la economía del vino. Para ello se va adoptar una doble perspectiva. Por un lado, se va a prestar atención al mercado global, teniendo en cuenta su formación, funcionamiento y retos a los que se encuentra. Por otro lado, el curso se centra en el sector del vino en Aragón. Se analizará la situación de las cuatro denominaciones de origen y la importancia clave que tienen las exportaciones para ellas. Además, se discutirá también el impacto que para los territorios amparados por las denominaciones de origen tiene la industria del vino.

El curso contará con la participación de destacados profesionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los participantes. Al tratarse de una formación de convivencia común, se facilita el intercambio de ideas, observaciones y reflexiones entre el profesorado y los asistentes.

Cuándo: del 3 al 5 de abril de 2025

Dónde: Cariñena

Horas / ETC: 16.00 h / 0,5 ECTS

Área: Ciencias Sociales y Jurídicas

Las inscripciones están abiertas. Los interesados pueden obtener más información aquí o registrarse a través de la página web.

Síguenos en nuestras redes sociales (Instagram, bluesky, Facebook y LinkedIn) para ir conociendo todos los cursos que ofertamos.

    Compartir: