5/2/2025

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

DIVULGACIÓN

Participa en la tercera edición de monólogos científicos "Solo de Ciencia" de FECYT

Graba un vídeo con tu monólogo en castellano, con una duración máxima de 3 minutos

La semifinal este año tendrá lugar en Burgos a finales de marzo. El plazo de presentación de candidaturas concluye el 12 de febrero a las 13:00 horas

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, lanza la tercera edición de “Solo de Ciencia”, un certamen iberoamericano de monólogos científicos cuyo objetivo es fomentar la comunicación de la ciencia en español, estimulando a los que desarrollan sus estudios o su carrera profesional en el ámbito de la ciencia y la tecnología a involucrarse de forma activa en la divulgación en escenarios habitualmente alejados de este tipo de iniciativas. Este certamen está diseñado para inspirar y motivar a los que se dedican a la ciencia y la tecnología a participar activamente en la divulgación de sus áreas de trabajo a través de monólogos científicos, en contacto directo con el público.

Podrá participar en "Solo de ciencia" cualquier persona de nacionalidad española o residente en España y mayor de edad, que curse estudios o ejerza actualmente cualquier actividad profesional o laboral en áreas relacionadas con el ámbito de la ciencia o la tecnología, incluida la docencia preuniversitaria especializada en ciencias, y cumpla los requisitos establecidos en las presentes bases.

El plazo de presentación de candidaturas concluirá el 12 de febrero de 2025 a las 13:00 horas (hora peninsular española).

La participación en Solo de Ciencia España se canalizará a través de la grabación de un vídeo en el que cada participante deberá interpretar un monólogo en castellano que tenga como base un tema científico o tecnológico, con una duración máxima de 3 minutos.

La presentación de las candidaturas se realizará a través de un formulario de participación disponible en la página web del certamen www.solodeciencia.es. Cada participante deberá cumplimentar en castellano la información solicitada en dicho formulario, y adjuntar en el sistema web de participación el material audiovisual (video) que se presenta al certamen, conforme a los requisitos establecidos en el apartado segundo de las normas.

Página web y normas: www.solodeciencia.es

RRSS (Instagram): https://www.instagram.com/p/DEW6imkqs47/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Desde FECYT se hace hincapié en que además de ser una experiencia muy enriquecedora a nivel personal y formativa en lo profesional para quienes realizan investigación, también resulta una vía para captar el interés de los medios de comunicación y de los nuevos espacios donde poder realizar divulgación científica.

Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto con la Unidad de Cultura Científica-Unizar: ucc@unizar.es / mcpuyod@unizar.es

Archivos adjuntos

Ver archivo

      Compartir: