17/1/2020

CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS

Seminario "Cultura y territorio. Las actividades culturales en las pequeñas y medianas ciudades"

El seminario abre sus inscripciones cuyo programa se desarrollará los días 30 y 31 de enero de 2020 en Huesca

Esta actividad se enmarca en un proyecto coordinado de investigación dirigido por la doctora Ana Isabel Escalona de la Universidad de Zaragoza

El Seminario “Cultura y territorio. Las actividades culturales en las pequeñas y medianas ciudades” se trata de un foro de reflexión y debate sobre las relaciones entre la cultura y el desarrollo local. Se desarrollará los días 30 y 31 de enero de 2020 en Huesca y busca, entre otros objetivos, establecer la dimensión de las industrias culturales en las ciudades pequeñas y medianas, conocer mejor la problemática de este tipo de empresas, determinar los factores que favorecen la formación de ecosistemas culturales y, por último, apreciar el papel de la cultura y la creatividad en el bienestar y en la generación de capital social. 

Se trata de una actividad de amplio interés para para investigadores en cuestiones culturales, industriales, económicas y sociales, así como para gestores del desarrollo cultural. 

Este seminario se enmarca en un proyecto coordinado de investigación dirigido por Ana Isabel Escalona, de la Universidad de Zaragoza, que reúne al grupo interdisciplinar CyTEs, compuesto por profesores de las Universidades de Zaragoza, La Rioja y Autónoma de Madrid. 

Entre los ponentes se encuentran investigadores del máximo nivel como Pau Rausell, de la Universidad de Valencia, experto en investigaciones sobre cultura y desarrollo local, o el arquitecto Sixto Marín, quien ha desarrollado proyectos basados en la cultura para la recuperación de núcleos en declive. 

El seminario cuenta con agentes relevantes de la cultura de Huesca como el experto en acompañamiento cultural, Roberto Ramos, y el gerente de una importante empresa vinculada con lo cultural, Jesús Estallo, que expondrán casos de análisis sugerentes y ejemplos de buenas prácticas. Contará también con el afamado cantante lítico, Lorenzo Moncloa, quien aportará el punto de vista de los artistas y con gestores, creativos y empresarios de las actividades culturales, quienes participarán en con diversas mesas de debate.

Además de las dinámicas nacionales, serán evaluadas también algunas experiencias internacionales, por los autores de “Cultural and Creative Cities Monitor”, la herramienta puesta a punto por la Comisión Europea para inspirar las estrategias de política cultural local. La investigadora del Joint Research Centre de Ispra (Italia), Valentina Montalto, será la encargada de presentar esta herramienta en el seminario.

 

Las sesiones tendrán lugar los días 30 y 31 de enero en el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Huesca. La inscripción es gratuita hasta completar aforo y puede realizarse a través de la web del evento.

Más información:http://culturayterritorio.com/seminario-2020/
Inscripciones: http://culturayterritorio.com/inscripcion-seminario/ 

 

    Compartir: