10/9/2015

CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS

CANDIDATURAS A RECTOR O RECTORA

La Universidad de Zaragoza reúne este fin de semana a profesores de todo el mundo para aprobar los estándares académicos y clínicos del área de especialización de Fisioterapia Manual Ortopédica (OMT)

Los fundadores del concepto de Kaltenborn-Evjenth asistirán a este encuentro, en el que se abordarán temas como las técnicas de diagnóstico y tratamiento más efectivas y seguras, las novedades desarrolladas en el ámbito clónico o las técnicas docentes más adecuadas y aplicables para la práctica de los fisioterapeutas

Profesores especialistas en Terapia Manual Ortopédica de todo el mundo se reúnen entre mañana y el domingo en Zaragoza con el objetivo de revisar la calidad, adecuar y actualizar los estándares educacionales que han de cumplir las formaciones de fisioterapia manual ortopédica del concepto de Kaltenborn-Evjenth. El comité ejecutivo está formado por representantes de países como Australia, Austria, Bélgica, Alemania, Grecia, Croacia, Finlandia, Francia, Italia, Japón, México, Noruega, Polonia, Corea del Sur, Suecia, Estados Unidos, Suiza y la representación española estará a cargo de profesores del máster de Terapia Manual Ortopédica de la Universidad de Zaragoza, como César Hidalgo (actual presidente del concepto Kaltenborn –Evjenth OMT) y José Miguel Tricás Moreno, coordinador del Máster

Asimismo, destaca la presencia de los fundadores del concepto: los profesores Freddy Kaltenborn y Olaf Eventh. El profesor Kaltenborn a sus 92 años sigue viajando para difundir y revisar la formación que integró junto con el profesor Evjenth, tratando de mantener los niveles de calidad para garantizar la mejor formación en Terapia Manual a nivel mundial. Han sido muchas las décadas de trabajo que este profesor ha dedicado a la fisioterapia y cabe destacar que es honoris causa de varias universidades.

El concepto Kaltenborn – Evjenth es una red mundial de educadores de terapia manual ortopédica cuyo propósito es promover la excelencia en el diagnóstico y la salud mecánica y el tratamiento de pacientes con alteraciones neuro-músculo-esqueléticas, a través del establecimiento de criterios para la práctica clínica, la promoción de programas educativos y de investigación y el intercambio colegial. En esta reunión se debatirán y establecerán las técnicas de diagnóstico y tratamiento más efectivas y seguras para los pacientes, las novedades desarrolladas en el ámbito clínico y de la investigación en patologías del sistema neuro-músculo-esquelético, así como las técnicas docentes más adecuadas, adaptadas y aplicables para la práctica de los fisioterapeutas. Destacan la revisión del desarrollo de las nuevas técnicas de tratamiento del tejido blando y la revisión de las técnicas de manipulación y movilización cervical que tanta controversia genera su uso.

En España la formación de Terapia Manual Ortopédica - Concepto Kaltenborn - Evjenth  se imparte en la Universidad de Zaragoza desde 1998. En sus comienzos y durante varios años de la mano de profesores internacionales. Tras muchos años de formación y trabajo se ha consolidado un grupo de docentes propios que son los encargados en la actualidad de impartir dicho máster. Los conceptos y el material docente se revisan con regularidad en reuniones como la que se celebrará desde mañana y cuyas conclusiones se implementarán en el desarrollo del máster de Fisioterapia Manual Ortopédica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

      Compartir: