6/3/2015

CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS

CANDIDATURAS A RECTOR O RECTORA

La Universidad de Zaragoza, presente en la I Conferencia Internacional “ABDEM: Derechos Humanos y Educación Superior” celebrada en Argelia

Las investigadoras Zoila Combalía y Pilar Diago han abordado los derechos humanos desde las perspectivas del Derecho Eclesiástico y del Derecho Internacional Privado

Las investigadoras de la Universidad de Zaragoza Zoila Combalía y Pilar Diago han intervenido como miembros de la delegación europea en el I Congreso Internacional “ABDEM: Derechos Humanos y Educación Superior”, celebrada en Sétif  (Argelia) el pasado 4 de marzo. Sus intervenciones han versado sobre Derechos Humanos desde la perspectiva del Derecho Eclesiástico y del Derecho Internacional Privado. Esta conferencia se ha planteado como un foro abierto de análisis y discusión entre las unviersidades de ABDEM y sus actores políticos, educativos y sociales con el objetivo de contrastar la situación de la Educación Superior en sus respectivos países y poder así transferir los resultados de la investigación a los agentes implicados en al toma de decisiones y, al mismo tiempo, establecer un espacio de debate y diálogo para reforzar el consenso sobre el futuro de la educación superior.

La Universidad de Zaragoza es una de las doce instituciones de educación superior europeas y magrebíes que constituyeron el Consorcio de Universidades ABDEM para concurrir al programa Tempus de la Comisión Europea con un novedoso proyecto de investigación y cooperación para enriquecer la educación superior de Europa y el Magreb mediante un enfoque basado en derechos humanos. Los otros miembros de este consorcio universitario son la Universidad de La Rioja, la Universidad de Extremadura y la Universidad de A Coruña (en España); la Universidad de Westminster (en Reino Unido), la Universidad de Bérgamo (en Italia); el Instituto de Prensa y Ciencias de la Información y el Instituto Nacional de Trabajo y Estudios Sociales (en Túnez); la Universidad Mohamed V Souissi y la Universidad Hassan II (en Marruecos); y la Universidad de Sétif 2 y la Escuela Nacional de Ciencias Políticas (en Argelia).

 

 

 

 

      Compartir: