El feliz maridaje entre las disciplinas arquitectónica y fotográfica es una realidad consagrada. La arquitectura moderna encontró en la fotografía, desde su gestación en la vanguardia centroeuropea, el canal perfecto para retratar la nueva imaginería moderna y elevarla, mediante su difusión mediática y la propaganda, a la categoría de icono y símbolo de una nueva manera de habitar. Paralelamente, la práctica fotográfica vislumbró en la arquitectura y la ciudad modernas el tema y el escenario perfecto para ejercitar esa nueva manera de mirar la realidad y de retratar una sociedad en constante transformación. A partir de aquí ambas han recorrido una sucesión de etapas marcadas por diferentes corrientes, técnicas, intereses, crisis y acontecimientos, lideradas por sus respectivos protagonistas y trazando, en suma, un fértil discurso propio cuyo análisis e investigación no ha hecho sino empezar.
Animados por el interés y éxito de las Jornadas precedentes y siguiendo su misma estructura, la UP de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza convoca esta III Jornada reuniendo a cuatro ponentes destacados que expondrán de manera sintética algunos de esos temas presentes en la sinergia arquitectónico-fotográfica para continuar con este debate científico, académico y profesional. Significativamente, se tratarán los aspectos relativos a la documentación y el archivo fotográfico, la lectura crítica y mediática de la fotografía de arquitectura, la forma y estructura de la fotografía profesional de arquitectura y la dimensión artística de esta disciplina. Significativamente, esta III Jornada quiere vincularse a los objetivos del Grupo de Investigación FAME, haciendo especial hincapié en la arquitectura moderna del siglo XX en España y el papel que desempeñó en ella la fotografía. Paralelamente a la celebración de la Jornada se convoca un concurso de fotografía de Arquitectura para estudiantes de Arquitectura regido por las respectivas bases y cuyo acto de entrega de premios tendrá lugar en la clausura de la Jornada.
Programa
MAÑANA
12:00 Presentación
12:15 Jaume Orpinell: Archivos de Fotografía de Arquitectura. El caso de Francesc Catalá-Roca
13:15 Fredy Massad: El proyecto de la visión
TARDE
17:00 José Hevia: Revisando la modernidad
18:00 Jesús Marina (Marina Morón): "Mal visto, mal dicho"
19:15 Mesa redonda
20:00 Entrega de Premios del Concurso de Fotografía de Arquitectura
Asistencia e inscripciones
Entrada libre hasta completar aforo. Se extenderá certificado de asistencia a quien lo solicite. Inscripción gratuita on-line en:
http://obrasocial.ibercaja.es/v2_ficha_actividad.php?id=a213529ee2bffcb2e3f303d1624697e58e94e6234b676f8d43685aad8c6b14b642dd2ee1c5a5e04907e6c4017f8e84d5401076c8d3df91bb
Fecha 16 de mayo de 2013, jueves
Lugar Ibercaja Zentrum, Joaquín Costa 13, Zaragoza
Organizan