|
|
Los museos de la Iglesia en Aragón hoy. Un valioso patrimonio en nuevos espacios expositivos
María Isabel Álvaro Zamora |
|
El Museo Diocesano de Zaragoza. Su proceso de creación
Domingo Buesa Conde y Javier Borobio Sanchiz |
|
El Museo Diocesano de Huesca
José Mª Nasarre López y Susana Villacampa Sanvicente |
|
El Museo de Arte Sacro de la Diócesis de Teruel
Pedro Luis Hernando Sebastián |
|
El Museo Diocesano de Jaca
Juan Carlos Lozano López |
|
El Museo Diocesano de Barbastro-Monzón
Maite López Aparicio |
|
Museo Diocesano de Albarracín
Ernesto Arce Oliva |
|
El museo de la colegiata de Santa María de Calatayud
Jesús Fernando Alegre Arbués y Wifredo Rincón García |
|
Museo Colegial de Daroca
Fabián Mañas Ballestín
|
|
Museos de Arte Religioso en Borja
Manuel Gracia Rivas y Alberto Aguilera Hernández
|
|
|
Hacia una historia de la arquitectura en la Corona de Aragón entre los siglos XIV y XV a partir de los testeros de los templos. Ábsides construidos, ábsides proyectados e ideales y ábsides sublimes.
Arturo Zaragozá Catalán y Javier Ibáñez Fernández |
|
El palacio renacentista de Betxí (Castellón). Aportaciones a su historia constructiva.
Mercedes Gómez-Ferrer Lozano |
|
El Colegio de la Compañía de Jesús de Tudela. De institución jesuítica a inmueble de patronato real tras la expulsión de 1767.
María Josefa Tarifa Castilla |
|
El Virrey de Cataluña Juan de Garay Otañes y la escultura aragonesa en la segunda mitad del siglo XVII.
Julio J. Polo Sánchez |
|
Aportación documental al proceso de ejecución del ornato escultórico de la Santa Capilla del Pilar de Zaragoza (1757-1768).
Ana María Muñoz Sancho
|
|
Hallazgo de un dibujo del arquitecto Ricardo Magdalena para el edificio de las Facultades de Medicina y Ciencias de la Universidad
de Zaragoza.
Ascensión Hernández Martínez |
|
Blasco Ferrer en las publicaciones españolas del exilio en Francia.
Rubén Pérez Moreno |
|
La obra gráfica de María Francisca Dapena durante el tardo franquismo y la transición. La única artista integrante de Estampa Popular de Vizcaya.
Leire Macazaga Lanas |
|
Arquitectura y urbanismo en Zaragoza. Transformaciones en la distribución espacial de la arquitectura residencial plurifamiliar (1950-2000).
Isabel Yeste Navarro |
|
Configuración y vínculos de la vivienda mínima en la captura de la modernidad: el Grupo Residencial Salduba de José de Yarza García (Zaragoza, 1958).
Noelia Cervero Sánchez y Aurelio Vallespín Muniesa
|
|
El grabado japonés ukiyo-e del periodo Edo (1615-1868) en la Colección de Arte Oriental de Federico Torralba del Museo de Zaragoza: el género bijin-ga.
V. David Almazán Tomás
|
|
El jazz y el cine español
Roberto Sánchez López
|
|
|
|
|
|
|