Las artes en los reinos cristianos peninsulares en tiempos del Compromiso de Caspe. A modo de introducción

Mª Carmen Lacarra Ducay y Javier Ibáñez Fernández

Materiales, técnicas y significados en torno a la arquitectura de la Corona de Aragón en tiempos del Compromiso de Caspe (1410-1412)

Arturo Zaragozá Catalán y Javier Ibáñez Fernández

Arquitectura en la Corona de Castilla en torno a 1412

Begoña Alonso Ruiz y Javier Martínez de Aguirre

La escultura del Gótico Internacional en la Corona de Aragón: los primeros años (ca. 1400-1416)

Mª Rosa Terés

La escultura en Navarra en tiempos del Compromiso de Caspe

Clara Fernández-Ladreda Aguadé

La escultura en la corona de Castilla: una polifonía de ecos

Lucía Lahoz

La pintura gótica en los antiguos reinos de Aragón y Navarra (ca. 1379-1416)

Mª Carmen Lacarra Ducay

Se embellece toda, se pinta con pintura de ángeles. Circulación de modelos y cultura pictórica en la Valencia de 1400

Matilde Miquel Juan y Amadeo Serra Desfilis

La corona en la encrucijada: corrientes pictóricas en la Corona de Castilla en tiempos del infante don Fernando de Antequera

Fernando Gutiérrez Baños

La ilustración del libro en la Corona de Aragón en tiempos del compromiso de Caspe: 1396-1420

Josefina Planas

La platería en la Península Ibérica en tiempos del Compromiso de Caspe

Carmen Heredia Moreno

Music and misogyny in the Crown of Aragon c. 1412

Tess Knighton

Pautas que rigen las composiciones decorativas del palacio taifal de la alcazaba de Balaguer (Lleida)

Bernabé Cabañero Subiza

El retablo mayor del monasterio de La Oliva (1571-1587) y la renovación de la pintura zaragozana. Nuevas precisiones documentales

Jesús Criado Mainar

Juan Luis de Musante, maestro mayor de las obras de la ciudadela de Pamplona

María Josefa Tarifa Castilla

El gremio de albañiles y carpinteros de Tarazona durante la Edad Moderna

Rebeca Carretero Calvo

La cubierta y pinturas de la iglesia de la Compañía de Jesús en la ciudad de Córdoba (Argentina)

Carlos A. Page

Arquitectos en los fogones: del theatrum machinarum a los proyectos ilustrados para una cocina económica

Carmen Abad-Zardoya

Para mayor aumento de su culto divino: donaciones testamentarias para mantenimiento y esplendor de las iglesias en el entorno murciano (1759-1808)

Elena Martínez Alcázar

Mobiliario religioso y profano en el convento de San Agustín de Manila. Un ejemplo de asimilación y sincretismo

Mª Mercedes Fernández Martín

El uso de información visual en el dibujo de imaginación

Mercedes C. Peris Medina, Carmen Lloret Ferrándiz y Rosa G. Peris Medina

Reflexiones en torno al uso y función del arte efímero: las visitas reales a Pamplona en el tránsito del siglo XIX al XX

José Javier Azanza López

El Gobierno Civil de Zaragoza y su sede institucional

Mónica Vázquez Astorga e Isabel Yeste Navarro

La experiencia estética de Isidoro Valcárcel Medina: discurso vital y producción artística en el último cuarto del siglo XX

Rosa Benéitez Andrés

Críticas al margen o al margen de la crítica. La obra de Paz Muro durante los años 60 y 70

Isabel Tejeda Martín y Lola Hinojosa Martínez

El grabado japonés Ukiyo-e de era Meiji (1868-1912) en la Colección de Arte Oriental de Federico Torralba del Museo de Zaragoza

V. David Almazán Tomás

Consideraciones sobre el papel del oboe en las Reglas y Advertencias Generales de Pablo Minguet y Irol (1752-1774)

Joseba Berrocal

José Subirá y la recuperación de la tonadilla escénica (1928-1932)

María Cáceres-Piñuel


Resumen de Tesis doctorales

 

_____________________________________________________________________________________________________

Dirección de la revista: Mónica Vázquez Astorga Secretaría de la revista: José María Alagón Laste

Diseño y mantenimiento de la página: Rara Avis Estudio Gráfico

ISSN: 2444-3751