Introducción

Juan José Carreras, José Máximo Leiza

Transmisión, difusión y recepción de la polifonía franco-neerlandesa en el Reino de Aragón a principios del siglo XVI

Tess Knighton

Las relaciones musicales entre el Gran Ducado de Toscana y la corte española a finales del siglo XVI (1597)

Silvia Castelli

Entre Nápoles, Barcelona y Viena : nuevos documentos sobre la circulación de músicos a principios del siglo XVIII

Andrea Sommer-Mathis

La formación de la orquesta de la Real Cámara en la corte madrileña de Carlos IV

Teresa Cascudo

'Terminare a schiaffoni' : la primera compañía de ópera italiana en Madrid (1738/9)

Juan José Carreras

Francesco Corradini y la introducción de la ópera en los teatros comerciales de Madrid (1731-1749)

José Maximo Leza

La música teatral de Nicolò Conforto (Nápoles, 1718-Aranjuez, 1793) : el estado de la investigación

Gian Giacomo Stiffoni

Música italiana en Valencia en el siglo XVIII

Andrea Bombi

España y los españoles en el teatro napolitano del siglo XVII

Dinko Fabris

La Casa de Farsas del Hospital de Nuestra Señora de Gracia en Zaragoza (1590-1778): de corral de comedias a teatro a la italiana

Amparo Martínez Herranz

Cuestiones en torno a la circulación de los músicos catedralicios en la España Moderna

Alvaro Torrente

'Sólo Madrid es Corte' : villancicos de las Capillas Reales de Carlos II en la catedral de Segovia

Pablo L. Rodríguez

'A copiar la pureza' : música procedente de Madrid en la catedral de Jaca

Miguel Angel Marín

Corpus de cantatas napolitanas del siglo XVIII en Zaragoza : problemas de difusión del repertorio italiano en España

Giula Anna Veneziano

'Y que toque el Abuè' : una aproximación a los oboístas en el entorno eclesiástico español del siglo XVIII

Joseba Endika Berrocal Cebrián

La catedral románica de El Salvador de Zaragoza a la luz de los nuevos datos aportados por su excavación arqueológica

Bernabé Cabañero Subiza, Juan José Bienes Calvo, José Antonio Hernández

La metrología y sus consecuencias en Saint-Hilaire de Poitiers (hacia 1940)

Juan Francisco Esteban Lorente

Pinturas murales góticas de origen aragonés en Sitges (Barcelona): la capilla de San Bartolomé de Villalba de Peregiles (Zaragoza)

María del Carmen Lacarra Ducay

La residencia suburbana renacentista de La Rudiana en Tarazona (Zaragoza): claves para su estudio

Jesús Fermín Criado Mainar

Las artes textiles en las ceremonias públicas de la ciudad de Zaragoza en la Edad Moderna

Ana María Agreda Pino

Aportaciones a la obra de Vicente Berdusán

Juan Carlos Lozano López

La producción cerámica en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XVIII : la política gremial como elemento involutivo

María Isabel Alvaro Zamora

La colección de grabados de los siglos XVIII y XIX de la Escuela de Artes de Zaragoza

José Luis Pano Gracia, Luis Roy Sinusía

Pinturas de artistas españoles del siglo XIX en los museos de Francia

Jesús Pedro Lorente Lorente

Pintura regionalista en Aragón: 1900-1930

Concepción Lomba Serrano

La obra modernista del arquitecto tarraconense Ramón Salas Ricomá (1848-1926) en Zaragoza

María Pilar Poblador Muga

El arte industrial en Zaragoza : bases para su surgimiento y desarrollo

María Pilar Biel Ibáñez

José Beltrán Navarro y la arquitectura zaragozana de postguerra

Isabel A. Yeste Navarro

Patrimonio artístico y periodismo en Aragón

Ascensión Hernández Martínez

Juventud y revistas culturales

Manuel Santiago García Guatas

Japón y el japonismo en la revista 'La Ilustración Española y Americana'

Vicente David Almazán Tomás, Elena Barlés Báguena

 

Zaragoza y su arquitectura civil en la Edad Moderna

Carmen Gómez Urdáñez

La llamada casa parroquial de Quinto de Ebro (Zaragoza)

Carmen Gómez Urdáñez

A propósito de la degradación del entorno de la residencia suburbana renacentista de La Rudiana en Tarazona (Zaragoza)

Jesús Fermín Criado Mainar

La recuperación del patrimonio urbano en el Plan Integral del Casco Histórico de Zaragoza

Isabel A. Yeste Navarro

Las decoraciones de la casa nº. 4 de la calle Jusepe Martínez (Zaragoza)

Pedro Luis Hernando Sebastián

Desaparición de una casa modernista en Barbastro (Huesca) : el hotel de Ramón Valle

María Pilar Poblador Muga

 

_____________________________________________________________________________________________________

La revista Artigrama puede consultarse también en la plataforma Papiro de la Universidad de Zaragoza


Dirección de la revista: Mónica Vázquez Astorga Secretaría de la revista: José María Alagón Laste

Diseño y mantenimiento de la página: Rara Avis Estudio Gráfico

ISSN: 2444-3751