El Campus de Huesca comienza el curso el este lunes, 17 de septiembre, con actos de acogida de los nuevos estudiantes en sus cinco centros. Jóvenes procedentes de 10 países de Europa y América comienzan también las clases con sus compañeros españoles en alguna de las doce titulaciones -once grados y un segundo ciclo- que arrancan en esa jornada. Nuevos universitarios extranjeros y nacionales, se incorporarán a las clases en las próximas semanas con el inicio de las clases de másteres y títulos propios de postgrado, y el final de los trámites de la selectividad de septiembre. El período de matriculación en la Universidad de Zaragoza continúa abierto hasta el 5 de octubre.
Los cinco centros del Campus oscense han programado actividades específicas de acogida para los nuevos estudiantes. En diversas sesiones, los estudiantes, tras la recepción de los respectivos equipos directivos, conocen el funcionamiento de sus centros, los servicios con que cuentan en ellos y en el Campus de Huesca, la dinámica general de las enseñanzas que van a recibir, y las normativas que les afectan. Los intercambios internacionales y las prácticas a que pueden acceder, las posibilidades de participación estudiantil que la universidad tiene abiertas, o las actividades deportivas y culturales en que pueden participar también forman parte de las explicaciones que reciben en estos encuentros, que se completan con visitas a las instalaciones universitarias.
Actos en el Campus.
Los responsables de la Escuela Politécnica Superior han recibido a los nuevos estudiantes de Ciencias Ambientales, Ingeniería Agroalimentaria y del medio Rural, y del segundo ciclo de Ingeniero Agrónomo, a las 9 horas, en la sede del centro (Carretera de Cuarte s/n). La sesión informativa, que ha incluido la presentación del curso de adaptación voluntario, conocimientos y destrezas básicas para estudiantes universitarios, ha concluido con una visita a las instalaciones del centro. Invernaderos, laboratorios, aulas y biblioteca formarán parte del recorrido, junto a otros espacios.
A las 10 de la mañana, ha tenido lugar el acto de acogida de los nuevos matriculados en los grados de Maestro en Educación infantil y Maestro en Educación Primaria, realizado por la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación en su edificio de la Calle Valentín Carderera. El salón de actos de la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución, 1), acogía una hora más tarde un acto similar, dedicado a los estudiantes de primer curso de Administración y Dirección de Empresas y Gestión y Administración Pública, que conocerán posteriormente las instalaciones universitarias guiados por el personal del centro.
En el mismo lugar se desarrollan, ya por la tarde, los actos de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte. El equipo decanal, encabezado por Francesca Monticelli, recibirá a las 17,30, a los jóvenes que comienzan sus estudios de Nutrición Humana y Dietética, Medicina, Odontología y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que posteriormente visitarán con los coordinadores de cada titulación los edificios respectivos en que seguirán sus clases. A las 18,45 tendrá lugar el acto de inicio de curso para los estudiantes de los cursos superiores de estas titulaciones que, en este caso, se adentrarán en aspectos como los programas de movilidad internacional, las normativas de permanencia o las enseñanzas de idiomas que requiern los grados universitarios.
La Escuela de Enfermería recibirá a sus nuevos estudiantes con una introducción a cada una de las asignaturas que van a cursar. La reunión de los estudiantes de primero con la directora del centro, Esther Lanuza, tendrá lugar el día 19, a las 9,30horas.
Estudiantes extranjeros.
En el Vicerrectorado del Campus de Huesca han tenido una primera reunión, también este lunes, 17 de septiembre, de los estudiantes extranjeros que ya han llegado a la ciudad. El objetivo ha sido realizar un acto de acogida adaptado a las necesidades específicas de este colectivo. Decenas de estudiantes, procedentes de países como Francia, Suiza, Italia, Holanda, Grecia, Alemania, Polonia, Turquía, Estados Unidos o Brasil han sido invitados a este encuentro en el que han participado los coordinadores de relaciones internacionales de los distintos centros. Estos universitarios, venidos principalmente a través programas de intercambio como el Erasmus, pero también a través de otros centrados en el continente americano, han concluido su primera jornada en el Campus oscense visitando, a partir de las 12,45 sus instalaciones.