La Facultad de Veterinaria de la Universidad Zaragoza (UZ), junto con la Brigada de Caballería de Castillejos II ha emprendido una acción de cooperación al desarrollo de la sociedad civil en el sur del Líbano, zona donde despliegan las unidades militares españolas. Tres voluntarios de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, 2 profesores (Javier Lucientes y Antonio Romero) y un estudiante de posgrado (Francisco Mascaró) constituyen el equipo que se ha desplazado al Líbano para prestar apoyo veterinario y realizar un intenso trabajo mano a mano con los militares españoles en la zona.
Su estancia ha transcurrido desde el 27 de agosto hasta el 7 de septiembre.
Esta intervención ha sido posible gracias a la colaboración existente entre la Facultad de Veterinaria de la UZ y la brigada española desplegada en el Líbano, formada en su mayor parte por personal de la Brigada de Caballería de Castillejos II, con guarnición en la capital aragonesa.
Se trata de un importante y atractivo proyecto de cooperación cívico-militar en la citada zona con una actividad principalmente agrícola y ganadera pero con grandes carencias en el aspecto veterinario.
El equipo de voluntarios de Zaragoza ha contado con la inestimable colaboración de los laboratorios MERIAL, SYVA, BAYER, TAPESA, DIVASA-FARMAVIC Y ASIGA, que han aportado generosamente medicamentos y otro material médico para esta misión humanitaria. Asimismo hay que resaltar la implicación de la propia Universidad de Zaragoza y la admirable ayuda del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, y en su nombre, la del Prof. Badiola, Presidente del mismo.
El Decano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza quiere mencionar y agradecer a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, y especialmente a su Decano, por proporcionar toda información posible acerca de la colaboración que este Centro ya ha llevado a cabo en esa zona la cual ha sido valorada de forma muy satisfactoria.
Los veterinarios de la Facultad de Veterinaria de la UZ llegaron el pasado 27 de agosto al aeropuerto de Beirut, fueron recibidos por personal de la Brigada LIBRE-HIDALGO XVII y luego fueron trasladados a la sede del Cuartel General en la Base Multinacional Miguel de Cervantes (Marjayoun) donde han estado alojados. El General Romero, jefe de la brigada española en Unifil les agradeció personalmente su decisión de contribuir a mejorar la imagen de España y del Ejército entre la población local .
La mayor parte de la labor de los tres veterinarios ha consistido en atender ganado vacuno, aunque se han ocupado de otras especies, como ovino y aves, realizando actuaciones no sólo de curación, sino también de prevención, higiene animal y procedimientos para la mejora de la producción láctea, entre otros.
Los ganaderos locales, en su mayor parte al frente de pequeñas explotaciones familiares, han mostrado su satisfacción por la atención que han recibido sus animales y sobre todo por las técnicas de prevención e higiene y los modernos procedimientos que han podido aprender del equipo de la UZ.