José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española, recibirá el próximo miércoles el nombramiento de Senador Honorario de la Facultad de Ciencias. Esta distinción, promovida por el Senatus Científico de la Facultad de Ciencias y la Real Academia de Ciencias de Zaragoza, se celebrará a las 12.00 horas en el Aula Magna del centro.
El rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López Pérez, presidirá este acto, en el que el académico zaragozano y nuevo miembro del Senatus científico impartirá la conferencia de ingreso titulada: Camino de las palabras hacia el diccionario. En su charla, Manuel Blecua analizará el complejo itinerario que siguen los neologismos hasta que quedan aceptados en el Diccionario de la Academia.
José Manuel Blecua Perdices (Zaragoza, 1939), gran experto en fonética y fonología y coordinador del volumen de la nueva Gramática académica, ingresó en el año 2006 en la Real Academia Española con el sillón h, y el 16 de diciembre de 2010 fue elegido director de esta institución. Ha presidido la Comisión Estatal para el IV Centenario del Quijote y fue el director académico del Instituto Cervantes.
Durante años, los estudiantes de Gramática de toda España utilizaron un ejemplar blanco publicado en 1979 por la editorial Ariel al que llamaban "el Alcina-Blecua". La A correspondía a Juan Alcina Franch. La B, a José Manuel Blecua Perdices, hijo de un histórico de la filología española, José Manuel Blecua Teijeiro. De hecho, su padre fue un afamado catedrático de Lengua Española en el Instituto Goya de Zaragoza, llegando poco después a convertirse en catedrático de la Universidad de Barcelona. Sus dos hijos, José Manuel y Alberto, son también en la actualidad catedráticos en la misma universidad.
La divulgación ha sido siempre una de las principales preocupaciones del actual director de la casa que "limpia, fija y da esplendor", como se reflejan en numerosas actividades de dicha índole a lo largo de su carrera profesional (Más que palabras, programa de Televisión Española).
El Senatus científico ha querido reconocer públicamente con este nombramiento el esfuerzo divulgativo de José Manuel Blecua durante toda su vida. El Senatus nació en el 2007 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, con el objetivo de integrar el conocimiento y la experiencia de los profesores que han dedicado su vida a la enseñanza y la investigación en la facultad de Ciencias y en reconocimiento a su extensa y fructífera labor académica. Los Senatus en la Antigüedad estaban constituidos por los Consejos de Ancianos ya que en ellos se suponía radicaba la sabiduría.
Asimismo, y durante la ceremonia tendrá lugar la presentación del nuevo número (nº 9) de la revista de divulgación científica conCIENCIAS, titulado Nuevos tiempos, retos desconocidos.