El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) acordó con Púlsar, la Asociación de Software Libre de la Universidad de Zaragoza, la donación de un rack (un soporte metálico que aloja equipamientos informáticos y de comunicaciones) con diez servidores dual Xeon.
Hasta la fecha, estos servidores formaban parte del Centro de Procesamiento de Datos del Bifi y realizaban tareas de computación grid. Debido al crecimiento constante en infraestructura de computación y almacenamiento que el BIFI realiza para dar servicio a todos sus usuarios, parte de las máquinas pierden su eficiencia, aunque siguen siendo útiles para otros tipos de cálculos o servicios.
Gracias al hardware donado por el BIFI, Púlsar podrá participar más activamente en proyectos libres, que contribuyen a llevar a cabo los principales objetivos de la asociación, que son difundir el software libre, los estándares abiertos y el open data.
A corto plazo, la asociación dedicará gran parte de la capacidad de estos equipos al proyecto OpenStreetMap, una iniciativa cuyo objetivo es crear y proporcionar datos geográficos libres, tales como callejeros y mapas de carreteras. Además, en este proyecto, se intenta proporcionar los medios para compartir estos datos.