Es bien conocido que el efecto invernadero está aumentando fuertemente debido a las ingentes emisiones de CO2 consecuencia de la actividad humana en el transporte y la generación de energía. La concentración de CO2 en la atmósfera ha pasado de 280 ppm en la era preindustrial a 385 ppm en la actualidad. Paralelamente se ha detectado un cambio climático sin precedentes en cuanto a su rapidez.
Para conseguir el objetivo de limitar el efecto invernadero a 2°C en 2050, se hace necesario reducir las emisiones a menos de 1/2 de las emitidas en 1990. Para conseguirlo existen numerosas opciones como son las mejoras en la eficiencia en la generación y consumo de energía, el ahorro energético, el desarrollo de la implantación de las energías renovables o la captura y almacenamiento seguro de CO2 (CAC). Va a ser necesario un esfuerzo conjunto de todas las tecnologías posibles entre las que la CAC va a jugar un notable papel.
En la conferencia se analizarán los retos tecnológicos con los que la CAC se enfrenta, entre ellos los derivados de sus costes.
Para más información: PINCHAR AQUÍ