El Departamento de Historia del Arte y el Vicerrectorado de Cultura y Política Social de la Universidad de Zaragoza organizan el III Ciclo de conferencias Vida en ficciones que se centrará en la construcción de relatos mediante imágenes en la era audiovisual y que se celebrará bajo el título Historias dibujadas.
El ciclo de conferencias contará con la pintora Lina Vila, del dibujante Carlos Bibirian y del dibujante y creador de animación 3D Cristóbal Vila como ponentes. Las conferencias aludirán a las razones que empujan a contar historias mediante imágenes que no pretenden ser copia fiel de la realidad o huella de luz, como la fotografía, sino que hablan de esa realidad, a veces incluso de forma más honda y directa, pero mediante la estilización del dibujo y las metáforas o sugerencias que sus cualidades estéticas proporcionan.
Se trata de profundizar en los procesos creativos de pintores, dibujantes y cineastas, para entender mejor el modo en el que se plantean la construcción visual del relato mediante imágenes dibujadas en distintos medios y soportes. Y de paso investigar acerca de las novedades que la técnica proporciona en este sentido, subrayando el peso que este tipo de narraciones visuales está adquiriendo en la cultura audiovisual y en la sociedad contemporánea en general.
La primera intervención tendrá lugar el martes a las 19,30 horas y correrá a cargo de Lina Vila, y se centrará en la forma en que la pintura construye sus tramas narrativas y las propone como un juego de complicidades emocionales al público.
El miércoles, Carlos Bibrián ahondará en las fuentes de inspiración narrativas y formales del cómic contemporáneo, en el creciente éxito de la novela gráfica y en las peculiaridades estructurales y estéticas de las historias contadas en forma de dibujos secuenciados.
Estas dos primeras incursiones serán fundamentales para dar pie a la última jornada, el jueves, en la que se impartirá la conferencia Animación 3D: un proceso, a cargo de Cristóbal Vila. En ella se abordarán las claves del proceso de trabajo en la creación digital que se ha convertido en un medio de comunicación y expresión artística con infinidad posibilidades y potencialidades que van creciendo gracias a las novedades y alternativas visuales que la técnica digital proporciona.