Este sábado, 21 de abril, se representa en Binéfar (Huesca) Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, producción del Aula de Teatro de la Universidad de Zaragoza del curso 2011-2012. La obra de Federico García Lorca, dirigida por Luis Merchán, está protagonizada por Mariano Anós, un histórico del teatro aragonés, que comparte escenario con estudiantes, profesores y personal de la universidad pública aragonesa. La representación será a las 23 horas en el Teatro Los Titiriteros.
Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín es una obra dramática breve que llevó el subtítulo de "Aleluya erótica. En ella el protagonista, un hombre anciano que no conocía el amor, se enamora de la joven Belisa, con la que se casa por presiones de la madre de ella: Don Perlimplín tiene muchas tierras. En las tierras hay muchos gansos y ovejas. Las ovejas se llevan al mercado. En el mercado dan dineros por ellas. Los dineros dan la hermosura... Y la hermosura es codiciada por los demás hombres. Sin embargo esta se enamora de otro hombre. La trama conforma una tierna pero desgarrada tragicomedia.
Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín es el noveno montaje del Aula de Teatro de la Universidad de Zaragoza desde que comenzó su nueva andadura en 2003: en 2004, fue Marián Pueo la que inauguró el aula dirigiendo El Último Gallinero (Manuel Mtnez. Mediero); en 2005, Luis Merchán dirigió La Batalla (Heiner Müller); en 2006 Javier Arnas dirigió Bodas de Sangre (F. Gª Lorca); en 2007 de nuevo Marián Pueo dirigió Los Bosques de Nyx (Javier Tomeo); en 2008 Joaquín Murillo dirigió Las tres hermanas (A. Chéjov); en 2009 Antonio Rosales y Antonio Meseguer dirigieron Las Arrecogías del Beaterio de Santa María Egipcíaca (José Martín Recuerda); en 2010 Félix Martín presentó El Porvenir está en los Huevos (Eugène Ionesco); en 2011 Marián Pueo dirigió Los españoles bajo tierra (Francisco Nieva).
Luis Merchán,director, dramaturgo y actor es undador de la compañía de teatro profesional "Ciudad Interior ". Ha trabajado también como actor, autor o director con las compañías: La Rueda Teatro, Mienymal teatro, Teatro Estable de Zaragoza, , Teatro del Temple, Belladona, Pingaliraina, Compacto teatro, Muac, entre otras. Titulado por la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, ha sido profesor de interpretación y director del Teatro Isabelyno, en la Universidad de Zaragoza, donde dirigió La Batalla, de Heiner Müller.