Un nuevo modelo hospitalario, orientado a proporcionar una mejor asistencia sanitaria a los pacientes, será presentado en una nueva sesión de los Seminarios Biomédicos del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), en el que participa la Universidad de Zaragoza, y que tendrá lugar mañana a las 17.30h en la Facultad de Medicina. El llamado hospital innovador pretende aplicar soluciones innovadoras en la asistencia sanitaria que permitan que nuestro sistema de salud sea de mayor calidad, más eficiente y sostenible en el tiempo.
Este modelo trata, además, de conectar de una manera mucho más eficaz el conocimiento generado por la investigación y por la práctica asistencial con la innovación empresarial, generando nuevos servicios y productos que revalorizan dicho conocimiento. El hospital innovador tiene claras ventajas para los pacientes y la población, como el incremento del conocimiento para mejorar la asistencia y el pronóstico de las enfermedades pero también para los profesionales (mayor motivación, satisfacción y ampliación de conocimientos) y para la institución, tales como prestigio y captación de talento, entre otras.
En esta conferencia, Luis Blanch, uno de los más reputados analistas del sistema de salud actual, presentará el ejemplo de Hospital de Sabadell, que ha logrado consolidarse como modelo hospitalario de innovación a través de la Fundación Parc Taulí. Lluis Blanch es el director de Investigación e Innovación de la Corporación Sanitaria y Universitaria Parc Taulí, director del Instituto Universitario Fundación Parc TaulíUniversidad Autónoma de Barcelona (UAB) y coordinador de la Plataforma de Desarrollo y Transferencia Tecnológica (PDTT-CIBERES).
El IIS Aragón se creó mediante un convenio de colaboración entre la Universidad de Zaragoza, el IACS (Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud), el Servicio Aragonés de Salud, el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y el Hospital Universitario Miguel. Este instituto tiene como misión facilitar la generación y aplicación de conocimientos científicos capaces de mejorar la salud de la población.