La Cátedra de Economía Internacional de la Universidad de Zaragoza organiza el V Ciclo de Conferencias Oportunidades y Encrucijadas de una Economía Abierta (OPEN) que se centrará en repasar la trayectoria y las perspectivas de la productividad y la competitividad españolas.
La Cámara de Comercio acogerá mañana, a partir de las 9,30 horas, las primeras conferencias de este ciclo. Entre los ponentes cabe destacar a Francisco Pérez y Matilde Mas, ambos provenientes de la Universidad de Valencia-IVIE. Por otra parte, el día 24 de abril el encuentro tendrá lugar en el Paraninfo con la presencia destacada de Esther Gordo, del Banco de España, experta en competitividad española y comercio exterior.
OPEN es un ciclo de conferencias abierto a todo el público interesado en formar su opinión y entender la actualidad sobre la economía internacional. Economistas académicos y de los organismos internacionales más relevantes analizan rigurosamente el entorno económico internacional y debaten posibles respuestas a las encrucijadas que presentan las economías abiertas.
La recesión económica y la difícil recuperación han reavivado el debate sobre la productividad y la competitividad de los países. Aunque, en el difícil contexto internacional, las exportaciones españolas han mostrado buen comportamiento y mantenido su cuota, todavía existen debilidades relacionadas con su capacidad de competir.
Este quinto encuentro analizará los patrones más recientes de comercio exterior y la heterogeneidad de comportamientos empresariales subyacentes. Como factores clave para lograr la consolidación de las exportaciones, se estudia la diversificación de productos y mercados, la mejora en la calidad y el logro de regularidad en la actividad exportadora. Esta consolidación requiere del proceso innovador, a su vez estimulado por la presión competitiva. Las explicaciones y evidencias sobre este círculo virtuoso entre innovación, productividad y exportación concluirán el ciclo de conferencias.