Mañana la Semana de la Movilidad Sostenible en la Universidad de Zaragoza hará su parada en el CAMPUS RÍO EBRO, organizada por la Oficina Verde y el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE).
En este marco tendran lugar multitud de actividades a lo largo de todo el día:
-
Se celebrarán 2 cursos de conducción eficiente, en horario de mañana y de tarde, de unas 5 horas de duración, en los que los asistentes inscritos previamente podrán aprender mediante la combinación de clases teóricas y prácticas, una serie de medidas que les permitirán obtener un mayor rendimiento del vehículo, haciendo un menor uso de combustible.(Los cursos estan completos aunque se acepta lista de espera para posibles bajas en ofiverde@unizar.es
Y en horario de 9.00h a 14.00h en la Plaza de las Ingenierias (entre edificio Torres Quevedo y Betancourt) podras encontrar:
-
Exposiciones de varios coches eléctricos, motos y la posibilidad de probar distintos modelos de bici eléctrica. Porque la movilidad electrica es ya una realidad.
-
También con la colaboración del COLECTIVO PEDALEA puedes arreglar los problemas mecánicos de tu bicicleta con su taller itinerante.
-
Además se impartira la conferencia de "La Movilidad del Futuro" en horario de 10.00h a 11.00h en el Aula Magna del edificio Betancourt y por la tarde en horario de 16.00h a 19.00h, siguiendo con el Curso de Coordinador de Movilidad se intentará dar respuesta a un pregunta inevitable para el coche eléctrico "¿Donde enchufo mi coche?" donde Ruben Acerete (investigador de la Fundación Circe) nos aportará soluciones a los distintos tipos de vehiculos e infrastructuras de recarga y además la empresa Energonalia hablará sobre "El coche eléctrico, una realidad: Tazzari". Las conferencias son de libre acceso, hasta completar aforo.
El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer las alternativas existentes al uso del transporte privado en la actualidad. Estas medidas permiten reducir el consumo de combustible y consecuentemente las emisiones de CO2 asociadas, mejorando los desplazamientos y la calidad ambiental en los entornos urbanos.
¡¡¡No puedes faltar!!!
Para mas información consulta la web de la Oficina Verde: http://ofiverde.unizar.es/