Durante los próximos días el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza firmarán un convenio que establece la relación entre ambas entidades en aspectos relacionados con la innovación tecnológica en la gestión de archivos a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte y la Cátedra Logisman de la Universidad de Zaragoza.
El convenio contempla una amplia serie de actividades, entre ellas la celebración de encuentros, jornadas y congresos destinados al intercambio de información entre los especialistas de la gestión de archivos y la gestión documental, la colaboración en actividades de investigación relacionadas con la indexación, búsqueda y publicación de información patrimonial, la preparación y realización de actividades de formación encaminadas a la gestión de archivos y la gestión documental con reconocimiento académico, la realización de prácticas de estudiantes y la edición de publicaciones.
La Cátedra Logisman de la Universidad de Zaragoza para la Gestión Tecnológica Documental se creó por un convenio firmado el 30 de marzo de 2011, con objeto de coordinar investigaciones sobre nuevas tecnologías, como automatización o Radio Frecuencia, que afectan al desarrollo directo de la gestión documental y para ser un foco de proyección de nuevos profesionales que desarrollen sus competencias en las áreas de gestión documental y de archivos, con el conocimiento y aprovechamiento máximo de las nuevas tecnologías y formación específica en la gestión de archivos de empresas, administración pública y banca. La empresa Logisman trabaja en todo el territorio nacional, y el 80% de sus clientes están ubicados en Aragón, Madrid y Cataluña.