La ética empresarial y la transformación que se está dando en la sociedad china protagonizan la primera Tarde de sociología del Campus de Huesca, que se desarrollará este miércoles, 2 de noviembre. La doble sesión de este seminario de sociología, que introducirá la Vicerrectora Pilar Bolea, comenzará, a las 19,30 horas, en la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución, 1). A esa hora la profesora oscense de la Universidad de Zaragoza, María Victoria Sanagustín, presentara su libro Valores y ética empresarial: un enfoque sociológico. Seguidamente, a partir de las 20 horas, el catedrático de la Universidad Complutense, Antonio Lucas, impartirá la conferencia Luces y sombras de la China emergente. Ambos actos, que están abiertos al público, y en los que también participará Carlos Rubio, decano de la Facultad anfitriona, están coordinados por el grupo de investigación e innovación del Campus de Huesca, Lisotur.
Los valores que están presentes en el funcionamiento de las empresa, y sus relaciones con la ética, protagonizan las reflexiones recogidas en el nuevo libro, de María Victoria Sanagustín, y centrarán su intervención en la sesión. En esta obra ,titulada Valores y ética empresarial: un enfoque sociológico (Trotta, 2011), la profesora del Campus oscense combina aportaciones teóricas de distintos autores con el discurso de protagonistas de la vida empresarial: trabajadores y representantes de la negociación colectiva y empresarios. Con esas herramientas Sanagustín se aproxima a las tendencias actuales de estas organizaciones, en especial de las pymes, respecto a la asunción de valores socialmente admitidos; rastreando los posibles códigos éticos subyacentes y estudiando la lógica de aspectos como la negociación colectiva y las relaciones laborales.
Cerrará la jornada, Antonio Lucas Martín, Catedrático de Sociología, y doctor en ciencias económicas, que se acercará a la nueva realidad china. Luces y sombras de la China emergente, se titula la conferencia en la que condensará las observaciones de su estancia investigadora en la Universidad de Pekín entre 2007 y 2008.
El Grupo de investigación LISOTUR, de la Universidad de Zaragoza, con sede en el Campus de Huesca, coordinador de este acto, tiene como objetivo la investigación, desarrollo e innovación empresarial en temas relacionados con el desarrollo sostenible, el turismo, las organizaciones, los recursos humanos y la gestión de costes. Integrado por Mª Victoria Sanagustín, José Antonio Moseñe, María Gómez, Carlos Gómez, Pablo Sicilia, Alexis Fornos, Laura Arena, Jesús Tricas y Javier Benedí, se plantea responder a las necesidades de las empresas y organizaciones de Aragón que requieran asesoramiento en dichos aspectos. Otra de sus pretensiones es la de ofrecer docencia en materias relacionadas con la innovación empresarial, especialmente en procesos de mejora a través de sistemas de calidad innovadores. La preparación y gestión de Recursos Humanos, mediante las actuaciones de formación, Head Hunter y Coaching, es otras de las vías en que pretende intervenir.