Los Cuentos completos de Ramón Gil Novales, y la colección Literatura de Prensas Universitarias, se presentan en Huesca este domingo, 5 de junio. Cincuenta y cinco relatos del autor oscense, quince de ellos inéditos, recoge este volumen que ha prologado el profesor del Campus oscense José Domingo Dueñas. Este libro del que fuera Premio de las Letras Aragonesas abre la nueva serie de Literatura de la editorial de la Universidad de Zaragoza junto con la narración Como entonces, de María Frisa.
Pedro Rújula, director de Prensas Universitarias participara en este acto que tendrá lugar alas 19 horas, en el Quiosco de la Música del Parque Miguel Sercvet. Además del autor el prologuista de Cuentos Completos, también estrá presente Fernando Alvira, director del Instituto de estudio Altoaragoneses, entidad que ha colaborado con la edición. Esta acto forma parte de la programación del Campus de Huesca en la Feria del Libro oscense.
Ramón Gil Novales, es narrador, traductor y dramaturgo perteneciente a la generación literaria de Barral y los hermanos Goytisolo. Nació en Huesca en 1928, ciudad en la que vivió una infancia de colegio e instituto, en la que irrumpió la Guerra civil. Tras comenzar a estudiar derecho marchó a Barcelona en 1955. Allí trabajó como traductor y redactor para editoriales de prestigio. Allí también conoció lo mejor de la literatura contemporánea. Estrenó su primera obra de teatro, La Hoya, en 1966. Le seguirían en Cataluña Guadaña del resucitado (de 1966, estrenada en el 69), la novela Voz de muchas aguas (1970), La bojiganga, obra de teatro escrita en 1971, pero no representada hasta 1981; la colección de cuentos editada en 1974 Preguntan por ti; o la obra de teatro El doble otoño de mamá bis (1978).
A partir de los 80 su obra se aloja en colecciones aragonesas. Entre ellas aparecieron obras como La baba del Caracol (1985) o El sabor del viento (1988), editados por el profesor José Carlos Mainer. Tras Trilogía Aragonesa (1990) se producirá un paréntesis que se cierra con el libro de relatos ¿Por qué? (2005) y la novela sobre el cerco de Huesca en la Guerra civil Mientras caen las hojas (2008). Penúltimo viaje (2009) y Cuentos Completos (2011) continúan este impulso editorial.