Científicas que dejan huella y Una Transición en femenino son dos documentales de la Universidad de Zaragoza que serán proyectados esta semana dentro la XVI Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza, que tendrá lugar desde el 19 al 26 de octubre en el Centro de Historia de la ciudad. Esta actividad, organizada por el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM) de la Universidad de Zaragoza y la Asociación Cultural Odeonia, contará con proyecciones diarias en horario de tarde.
Científicas que dejan huella, elaborado por el Grupo de Investigación Genciana, refleja la investigación centrada en las trayectorias vitales de científicas actuales de éxito. Las directoras del documental han analizado los factores que han favorecido el desarrollo de las carreras científicas de nueve reconocidas investigadoras, las barreras y puentes que encontraron en las instituciones para las que trabajan, las dificultades y facilidades durante su periodo de formación, así como la manera en que su vida personal ha interaccionado con una actividad tan vocacional como absorbente. El documental, de media hora de duración, será proyectado, y presentado por sus directoras, el viernes 25, a las 17 h. en el Centro de Historia, dentro de la sección Documenta.
Asimismo, durante la muestra también se podrá visionar el cortometraje Una Transición en femenino, realizado en el marco del IV Taller de Guion y Producción de Documental Científico, organizado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). En él, un grupo de historiadores de la Universidad de Zaragoza propone un viaje a los años 70 para mostrar la lucha que muchas mujeres llevaron a cabo durante la difícil transición hacia la democracia en España. Una Transición en femenino tiene como objetivo visibilizar a las protagonistas de ese periodo a través de la voz de dos feministas zaragozanas y de diferentes expertas, que reflexionan acerca de la realidad social y política específica que vivían las mujeres. El corto será proyectado dentro de la sección Cortos y Documentales Aragoneses, y presentado por sus directoras, el miércoles 23 a las 20.30 h en el mismo centro.