El profesor Juan Mainer, especialista en historia de la educación y en didáctica de las ciencias sociales, analiza la evolución de las política educativas en España, este jueves, 29 de noviembre, en el Campus de Huesca. La educación: de tesoro a mercancía, es el título de esta conferencia que tendrá lugar a partir de las 19,30 horas en la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1). Este acto, que irá seguido de un coloquio posterior con los asistentes, forma parte del ciclo Jueves Críticos que organiza el colectivo del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Zaragoza, La Algara, junto a otras entidades sociales de la capital oscense.
Juan Mainer Baqué, que ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca, y que, actualmente, imparte sus clases en el I.E.S Ramón y Cajal de la capital altoaragonesa, se ha especializado en sus investigaciones en la historia de la educación y la didáctica de las ciencias sociales. Junto a decenas de artículos sobre estos aspectos ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Pensar críticamente la educación escolar y Vivir la historia y enseñarla (ambos publicados por la Universidad de Zaragoza); "La forja de un campo profesional. Pedagogía y didáctica de las Ciencias Sociales en España (1900-1970), "Inventores de sueños. Diccionario bio-profesional de pedagogos y didactas de Geografía e Historia hacia 1936" o Saber, poder y servicio: Adolfo Maillo, un pedagógo orgánico del Estado.